Prof. Dr. WILFRID JÄNIG PhD
Dr. of Medicina, Universidad deTübingen, Hamburgo y Heidelberg.Tesis “Physiology and morphology of mechanoreceptors in the skin of the central pad of the cat hindpaw”, Univ. de Heidelberg.
Advanced thesis (Habilitation), Univ. of Heidelberg
Profesor emérito del Dpto. of Fisiología, Universidad de Kiel, Alemania.
Historial Profesional
Dpto. of Neurobiología and Comportamiento de la ciudad de New York; Profesor of Fisiología, Dpto. of Fisiología, Universidad de Kiel, Alemania; Profesor de la Unidad de Neurobiología, Univ. Hebrea, Jerusalen, Israel; en el Dpto. of Fisiología Universidad de Melbourne, Universidad de Queensland/Brisbane, Prince of Wales Medical Research Institute/Sydney; en el Dpto. de Medicina, Universidad de California, San Francisco; Presidential Chair of the University of California in Medicine and Dentistry y en la Universidad de Nagoya, Japón; Científico del Dpto. of Fisiología, Universidad de Bristol, UK
1993 Max-Planck-Prize (together with Prof. Elspeth McLachlan.
2007 Myers Fellowship, Howard Florey Institute, Melbourne, Australia
Docencia
Principalmente en el campo de la Fisiología en Kiel desde 1973 a la actualidad. Temario: ANS, dolor, ANS y dolor, regulation neural del tracto gastrointestinal y órganos pélvicos, ANS y emociones. Mecanismos neurobiológicos de la medicina manual/osteopática en Alemania, Italia, Austria, Países Bajor y España.
Supervisor de 51 estudiantes a su grado (doctoral thesis, PhD; 2 diplomas) y 12 postdoctoral fellows admás de la Organización de 12 International Scientific Meetings
249 original papers o reviews, 59 capítulos en libros de texto, 104 capítilos de libros, editoriales o comments, 10 libros editados o journal issues, autor único de un libro
Interés investigador actual y pasado
Organización Central y Periférica del SNA; mecanismos neurales del dolor visceral: fisiología y patofisiología; mecanismos neurales del dolor neuropático; SNA y dolor; control neuroendocrino y neural de la inflamación e hiperalgesia; mecanismos neurobiologicos de la medicina manual/osteopatía
|